Dictadura y deuda: represión, bancos y fábricas cerradas (03)

(3era entrega de 6) 1976–1983: La dictadura y el modelo del miedo Con los tanques en la calle, se acabaron las dudas: la serpiente ya había salido del huevo. El modelo económico de la dictadura cívico-militar, el neoliberalismo, no podría haberse aplicado de otra manera que no fuera con la persecución al sector obrero, dirigentes gremiales y sociales, curas, monjas, juventudes políticas, intelectuales, periodistas, estudiantes universitarios y secundarios, etc. La tortura y desaparición forzada de 30.000 compañeras y compañeros pretendió ser un factor de disciplinamiento para romper la cohesión social y dejar tierra arrasada. La dictadura no solo secuestró, torturó y desapareció personas. También impuso un modelo económico que endeudó al país, destruyó la industria y dejó al pueblo sin trabajo. José Alfredo Martínez de Hoz fue el ministro de Economía de los militares. ¿Su plan? Abrir las importaciones (y cerrar fábricas nacionales). Como la actual política de Milei Endeudar ...