Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mineria

¿Cómo cambiar el desarrollo de Catamarca?

Imagen
Las restricciones, los “no” y los “por qué” de una provincia que puede más Catamarca creció, pero no se desarrolló al mismo ritmo. En las últimas dos décadas, duplicamos nuestra población, aumentaron los fondos nacionales y se incorporaron nuevas actividades —minería, olivicultura, agroindustrias—. Sin embargo, el resultado es el mismo: una economía dependiente del gasto público y una sociedad con profundas desigualdades. La pregunta que debemos hacernos, más allá de las coyunturas, es estructural: ¿Cómo queremos vivir en los próximos veinte años?, cuando la población estimada será de 700 mil habitantes aproximadamente Y, sobre todo, ¿qué estamos dispuestos a cambiar para lograrlo? 1. La primera restricción: los intereses consolidados Existe un sector al que le va bien. Son quienes viven cerca del poder político o económico, con contactos, relaciones e influencia. Para ellos, el cambio es un riesgo: nadie les garantiza que seguirán ganando o creciendo como hasta ahora. Si crec...

Del esplendor minero del siglo XIX al presente de expectativas frustradas

Imagen
“La minería no va a solucionar todos los problemas, pero nos va a dar una ayuda importante”, expresó el gobernador Raúl Jalil en la inauguración de la planta Tres Quebradas en Fiambalá. Allí destacó que la puesta en marcha de la planta de carbonato de litio “sale con un valor agregado, listo para ser usado en la fabricación de baterías”, y aseguró que “esto significará nuevas fuentes laborales en la provincia”. El mandatario recordó que, si bien el litio es un recurso no renovable, “por ello trabajamos en infraestructuras”. Detalló inversiones por 22 millones de dólares de Zijin en el puente de Medanitos, un fideicomiso para la nueva terminal y la proyección de otras obras. “La minería va a dar una ayuda muy importante”, insistió. Sin embargo, estos anuncios vuelven a mostrar una distancia entre las expectativas del pueblo catamarqueño y lo que realmente deja la minería en la provincia. La memoria histórica marca la diferencia: hacia fines del siglo XIX, empresarios catamarqueños expor...