Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Milei, Bacchiani y la sospechosa muerte de “Rojita”

Imagen
“LA DEMOCRACIA TIENE MIEDO DE RECORDAR Y EL LENGUAJE TIENE MIEDO DE DECIR” Eduardo Galeano El reciente escándalo en torno al presidente argentino Javier Milei y la promoción de la criptomoneda $LIBRA guarda similitudes con el caso de Edgar Adhemar Bacchiani en Catamarca. Ambos incidentes destacan los riesgos asociados con inversiones en criptomonedas promovidas por figuras públicas. La falta de regulación  y la vulnerabilidad de los inversores ante posibles estafas y el cuidado de los entes de la provincia de Catamarca, más cuando estos estaban presentes en el local donde se estaba configurando la estafa millonaria contra 1800 personas, las mayoría de nuestra provincia. Era todo a la vista, su promoción, funcionarios públicos visitando las cuevas, personas con grandes bolsones de dinero, hoy se piensa que la defraudación es cercana a los 400 millones de dólares. Caso de Edgar Adhemar Bacchiani: Bacchiani, a través de Adhemar Capital SRL, ofrecía a los inversores rendimientos mensua...

El litio como “Desarrollo” y los pobladores de la puna

Imagen
En el Diccionario de la Real Academia Española entre sus definiciones de “desarrollo” (DRAE):“Evolución progresiva de una economía hacia mejores niveles de vida”.  “A pesar el mentado “desarrollo”, hoy sabemos, que América Latina continuó manteniendo y aún acrecentando su perfil desigual en perjuicio de un sector social mayoritario, postergado y marginal. Si bien con diferencias según los países, se reconoce actualmente que America Latina es el continente más desigual del planeta” (Mabel Manzanal) En nuestra provincia también existe la desigualdad en la mayoría de la población, más en los habitantes de la puna, donde está el litio y otros minerales. Alguien decía “un pobre del interior es más pobre que uno que reside en la capital”, por los servicios existentes de salud en los diferentes niveles, educación, comunicación, agua, cloacas, gas, alimentos, infraestructuras, aeropuertos, rutas que conectan con el resto del país, universidad, etc. Con este panorama debemos hablar d...

La falta de nacimientos sería una oportunidad económica para el gobierno

Imagen
Baja de la tasa de natalidad “El informe tiene como objetivo servir como herramienta de planificación para las autoridades en áreas clave como salud, educación, economía y seguridad social, permitiendo una mejor asignación de recursos y el desarrollo de políticas públicas que se adapten a los cambios demográficos que experimentará la provincia en las próximas décadas”. https://lavozoral.ar/not.php?id=3021 El verdadero problema es humanitario y no económico, atenta contra la naturaleza de las personas, y desequilibra la relación entre activos y pasivos laburantes. Una de las razones de la baja fertilidad es que: baja la educación secundaria y el 17 % de la población vive en sectores deprimidos económicamente y socialmente, esto incide en su poca capacidad para solventar gastos vítales. Esa es la realidad que el gobierno debería afrontar y no tomarlo como una posibilidad de “ajuste” del gasto público, transfiriendo recursos al privilegio

Perspectivas de la Ruta del Litio hacia Salta y el anuncio oficial de una nueva inversión de la ruta 43

¿Un nuevo mineraloducto? Introducción La construcción de la ruta del litio entre Catamarca y Salta representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y social de ambas provincias, con especial impacto en el Oeste Catamarqueño, una región históricamente postergada. Sin embargo, para que esta inversión pública cumpla su propósito, es esencial una planificación estratégica que asegure que los beneficios lleguen a las comunidades locales y que no queden concentrados en manos del mercado o de intereses individuales. El problema: evitar los errores del pasado 1. Desafíos históricos: - La falta de planificación y control en proyectos de gran envergadura ha generado resultados desiguales. Por ejemplo, el ducto de La Alumbrera trasladó grandes riquezas mineras fuera de la región sin aportar beneficios significativos a las comunidades locales. - Este precedente demuestra que, sin un enfoque estratégico, la explotación de recursos naturales puede acentuar desigualdades en l...