La política como chivo expiatorio: la casta vs. el modelo (05)
(5ta entrega de 6)
Años 2000 en adelante — ¿Y si no es solo la casta? (¿Quienes roban entonces?)
Para seguir manteniendo los ajustes los grupos económicos se invisibilizaron de su responsabilidad por el daño causado.
Con sus capitales económicos, culturales, sociales, con sus medios comunicacionales hicieron repetir que el problema era responsabilidad de otros, no ellos. Cavallo frente al banco central en el gobierno de la dictadura, estatizó las deudas de 600 empresas privadas, pasaron a ser deuda del pueblo.
Para seguir saqueándonos estos grupos, por sus medios, periodistas, cómo ahora, intelectuales, etc. empezaron a señalar a los políticos (La Casta),, como responsables de estos endeudamientos claro que los dejaron y algunos cobraron por la gestiones, pero los grupos económicos, (mayores beneficiarios) y creadores de la corrupción, siguen escondiéndose.
¿Quién lo sostiene? ¿Quién gana siempre, gobierne quien gobierne?
Después de tanto ajuste, tanto saqueo, tanta impunidad… mucha gente empezó a repetir que los responsables de los ajustes, con sus medios como ahora.
"Todos los políticos son lo mismo."
"La culpa es de la casta.” (Los grupos económicos siguen escondiéndose, culpando a otros y se invisibilizan)
Y sí, hubo corrupción. Y sí, hubo traiciones.
Pero, ¿y el modelo económico?
Mientras nos hacen pelear por la política, los grandes grupos económicos hacen su negocio.
Mientras tanto, los bancos fugan capitales, las mineras no tributan, y las grandes fortunas no pagan impuestos.
Y así el modelo sigue:
- Concentración de la riqueza.
- Ajuste permanente.
- Inflación estructural.
- Hambre crónica.
- Mas euda externa e interna
La corrupción existe. Pero no explica por sí sola la inflación, la pobreza, la desigualdad.
La política no es el enemigo. El enemigo es usar la política para servir a ese modelo endeudador
Y lo más peligroso de todo… es que terminemos creyendo que sin política vamos a estar mejor.
Comentarios
Publicar un comentario