Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

La tensión irreductible: entre el poder y el ser social

Imagen
  ¿La política nos divide o puede unirnos? Un estudio reciente de la UBA sobre creencias sociales mostró algo esperanzador: cada vez más mujeres se interesan por la política. En solo dos años, creció un 17 % el número de argentinas que aceptan compartir ideas políticas distintas en sus vínculos. La mayoría no quiere polarización. Respeta otras posturas, convive con ellas en la familia, en el trabajo, en las amistades. Porque lo político no es sinónimo de pelea, sino de decisiones que nos atraviesan. Y porque cuando hablamos con el otro, lo hacemos desde nuestra historia, nuestra “vertiente”. Beber de una vertiente es beber agua fresca: nos da seguridad, sentido, pertenencia. Eso no se borra fácilmente. Forma parte de lo que somos. A veces nos alejamos de esas raíces buscando crecer o escapar, pero algo siempre nos devuelve a ellas. Y ahí vuelve la pregunta: ¿Cómo recreamos el espacio social común, sin que nos incendien el alma los que siembran odio? Lo social hay que construirlo ca...

Milei y el desguace del Estado

Imagen
  La Ley Bases,   promulgada el 8 de julio de 2024, implicó entre otras atribuciones la delegación de facultades legislativas del Congreso de la Nación al Poder Ejecutivo Nacional por el plazo de un año. Se trató de una “liberación de manos” para que el Gobierno de Javier Milei, en su primer año, cuente discrecionalmente, con las herramientas necesaria para avanzar con su programa de reformas para el ajuste. Miles de despidos, jubilaciones que no alcanzan ni para comprar remedios, caídas de los planes sociales, etc.,   es un   “DESGUASE TECNOCRÁTICO” del Estado y la economía privada, fundamentalmente las pymes, donde se genera cerca del 80 % de los empleos. Julio 2025: la realidad 1. Desguace institucional y social  Anular la “Memoria, Verdad y Justicia” Se desjerarquizaron o desautonomizaron organismos como el Archivo Nacional de la Memoria, el Museo ESMA, Banco Nacional de Datos Genéticos, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), entre otros. ...

El Garrahan y la deshumanización del gobierno de Milei

Imagen
Elegí hablar del Garrahan como espejo del anarcocapitalismo que nos golpea sin tregua, destruyendo todo tejido social, aniquilando al pueblo. El Garrahan es el  significante (el objetivo de este gobierno ) : si logran avanzar sobre él, el camino queda libre. Si los gobernadores, legisladores nacionales y los dirigentes políticos, empresariales, intelectuales, estudiantiles, religiosos, etc., guardan silencio o miran para otro lado, habrán abierto la puerta al desmantelamiento total. En conceptos de Zygmunt Bauman: cómo los procesos de deshumanización progresiva —aparentemente racionales o burocráticos— terminan permitiendo crímenes extremos como el Holocausto. En su libro Modernidad y Holocausto , Bauman desarrolla esta tesis: “El Holocausto no fue una falla de la modernidad, sino su producto... un crimen industrial ejecutado en nombre del orden, la limpieza y la racionalidad.” El nazismo erosionó paso a paso las barreras morales, llevando a ciudadanos comunes a participar en ...