“Catamarca y Argentina: romper la lógica que produce las crisis”





Se necesitaría un proyecto distinto para salir de las crisis porque —como dirían  economistas históricos— la mayoría de las salidas que se intentan en Argentina (y en Catamarca) repiten la misma lógica estructural que generó las crisis en primer lugar.

Repetición de ciclos: Desde 1974 y  la dictadura de 1976 hasta hoy, los planes “de estabilización” o “de crecimiento” se han centrado en ajustes fiscales, apertura indiscriminada y endeudamiento externo.

Efecto: Esto puede dar respiros temporales, pero mantiene intactas las bases de la dependencia: exportación primaria, concentración de la riqueza, fragilidad del mercado interno.

Conclusión: Un cambio real exige modificar las estructuras, no solo los precios o el tipo de cambio.

¿Hasta donde, desde Catamarca podríamos generar los cambios para salir del ciclo, que genera las crisis.?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perspectivas de la Ruta del Litio hacia Salta y el anuncio oficial de una nueva inversión de la ruta 43

Catamarca partida: pobreza, desigualdad y centralismo en los márgenes del país

Milei, Bacchiani y la sospechosa muerte de “Rojita”