Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

¿Cómo cambiar el desarrollo de Catamarca?

Imagen
Las restricciones, los “no” y los “por qué” de una provincia que puede más Catamarca creció, pero no se desarrolló al mismo ritmo. En las últimas dos décadas, duplicamos nuestra población, aumentaron los fondos nacionales y se incorporaron nuevas actividades —minería, olivicultura, agroindustrias—. Sin embargo, el resultado es el mismo: una economía dependiente del gasto público y una sociedad con profundas desigualdades. La pregunta que debemos hacernos, más allá de las coyunturas, es estructural: ¿Cómo queremos vivir en los próximos veinte años?, cuando la población estimada será de 700 mil habitantes aproximadamente Y, sobre todo, ¿qué estamos dispuestos a cambiar para lograrlo? 1. La primera restricción: los intereses consolidados Existe un sector al que le va bien. Son quienes viven cerca del poder político o económico, con contactos, relaciones e influencia. Para ellos, el cambio es un riesgo: nadie les garantiza que seguirán ganando o creciendo como hasta ahora. Si crec...

Lo privado: entre los derechos humanos y los poderes corporativos

Imagen
Cuando la palabra “privado” dejó de significar libertad y empezó a significar poder En la vida cotidiana, solemos asociar “lo privado” con lo personal, lo íntimo, lo que pertenece al ámbito de la libertad individual: la familia, el trabajo, los proyectos, la salud, la jubilación. Sin embargo, en el lenguaje político y económico contemporáneo, lo privado fue secuestrado por las corporaciones , y pasó a representar algo muy distinto: el poder concentrado de los que no quieren ser regulados . En su sentido original, lo privado humano es el espacio donde el individuo ejerce sus derechos civiles: decidir sobre su vida, proteger su intimidad, disfrutar del fruto de su trabajo, gozar de la seguridad social que construyó con sus aportes, compartiendo y legitimando con su comunidad. Y ahí el Estado no debe retirarse, sino garantizar los derechos reales individuales y sociales. Porque cuando el Estado se ausenta, lo privado y social, deja de ser libertad y se convierte en desamparo . Del otr...

Catamarca triplica el indice de suicidios en adolescentes del país.

Imagen
La salud emocional y física de los jóvenes debe estar por encima de la política, la economía y las crisis que atravesamos. (Conceptos extraídos del artículo publicado por El Ancasti, el 5 de octubre de 2025) PROGRAMA “MOTIVADOS POR LA VIDA” Preocupa el aumento de ansiedad, depresión y vapeo entre los jóvenes catamarqueños Más del 80 % de los adolescentes pasa más de tres horas diarias frente a pantallas, lo que agrava cuadros de ansiedad, insomnio y desmotivación. Desde el municipio capitalino, el programa  “Motivados por la Vida” , dirigido por  Matías García Terán , impulsa acciones para promover la vida saludable, la convivencia y la atención profesional oportuna. El diagnóstico municipal detectó un  crecimiento sostenido del consumo de cigarrillos electrónicos , que hoy alcanza cerca del  7 %  de los jóvenes —una cifra baja en valor absoluto, pero significativa en su tendencia—. A esto se suma una  persistente incidencia de problemas de salud mental , e...

La fuerza de un voto consciente

Imagen
“Cómo, Dónde y Cuándo”  rendirán cuentas periódicamente Queridas y queridos catamarqueños: La próxima elección es decisiva. No es una fecha cualquiera en el calendario: es el momento en que cada uno de nosotros debe tomar la palabra, hacerla valer y convertirla en acción. No votamos solo por un nombre o una lista. Votamos cómo queremos vivir . Hoy tenemos un gobierno implicado en hechos de estafa, corrupción y narcotráfico. Estamos frente a un gobierno anarcocapitalista que busca intervenir lo menos posible en sus responsabilidades, postulando una sociedad sin Estado. Ahí están, como prueba dolorosa, los al menos 87 muertos producidos por el fentanilo contaminado, sin control estatal. Además, debemos votar por la educación de nuestros hijos y nietos , por la salud y las jubilaciones de nuestros mayores , para que puedan alimentarse, curarse y vivir con dignidad. Debemos votar por el trabajo de nuestros jóvenes , porque cada año cerca de 10 mil catamarqueños cumplen 18 años y ...