Partir de lo que fuimos y dejamos de ser
Nuestro pasado minero y de riquezas (1870) En 1870, Catamarca vivía un momento de auge económico. La comercialización de cobre en barra proveniente de las minas Pilciao (Andalgalá), propiedad de Lafone Quevedo , y Pipanaco (Pomán), de la firma Carranza-Molina , alcanzaba los 290.000 pesos fuertes en libras esterlinas, generando empleo para más de 1.000 catamarqueños . Lo destacable es que las ganancias quedaban en la provincia: los empresarios eran locales y no existía la obligación de enviar remesas al exterior. El presupuesto provincial ascendía a 168.929 pesos fuertes , de los cuales un 33 % se destinaba a la educación , en un contexto donde el analfabetismo era todavía muy elevado. Simultáneamente, se exportaba ganado vacuno en pie a Chile por un valor de 300.000 pesos fuertes , y la producción vitivinícola alcanzaba los 36.000 hectolitros , principalmente en Andalgalá, Pomán y Belén. Si...